Este proyecto es también una crítica a la sociedad que dicta como debemos ser y comportarnos, especialmente como mujeres; lo que a menudo conduce a la inseguridad, represión y pérdida de identidad.
Una sociedad donde el peso de la opinión pública puede infligir un daño significativo en la mente de las personas.
Siguiendo esta mentalidad, reconozco que he reprimido muchas partes de mí, permitiendo que otros definieran mi valor y que sus palabras anularan mi voz.
Hay una frase de Charles Bukowski que resuena profundamente conmigo:
Esta frase me obliga a preguntarme quién soy realmente y qué hay dentro de mí.
¿Quién era yo antes de que las expectativas sociales dictaran mi comportamiento y moldearan mi identidad?, antes de buscar la aceptación fuera de mi, de abandonar mi autenticidad para encajar.
¿Quién era yo antes de permitir que otros me hicieran sentir que no tenía valor solo porque no cumplía con sus expectativas?
Hoy sigo recogiendo piezas rotas, aceptándolas como parte de mi; sin importar lo que suceda, todas las piezas permanecen unidas, vivo con ellas.
Sigo aceptándome a mí misma y a mi cuerpo tal como es, sin importar si no cumple con los estándares comunes, cultivando la autoestima y el amor propio.
Abrazo mis imperfecciones, cultivo el autoestima desde la compasión, creo en mi y mis capacidades.
Sigo sanando mi corazón, reclamándome a mí misma.
"Re-construyéndome a mí misma."